top of page
Buscar

Análisis de la situación

  • Foto del escritor: Lucia Monserrat Mondragón
    Lucia Monserrat Mondragón
  • 4 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Producto elegido: Cacahuate

Leguminosa nativa del continente americano, ha sido cultivada por cavilaciones mayas y aztecas. Es un producto conocido por su alto valor calórico y otros diversos beneficios entre los que se pueden destacar:

  • Puede ayudar a mantener e incluso a reducir el peso

  • Mejora los niveles de lípidos y lipoproteínas de la sangre por lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  • Ayuda al control del colesterol por lo que genera la reducción de riesgo de sufrir enfermedades del corazón.

  • Ayuda al control de la diabetes debido a que cuenta con una gran cantidad de fibra

  • Algunos estudios realizados en diversos países entre los cuales se encuentra China han revelado que el consumo de 5 a 10 cacahuates diarios, ayudan a reducir el cáncer de mama, riesgo de cáncer de páncreas, menor probabilidad de desarrollar cáncer gástrico y cáncer de esófago.

México se encuentra dentro de los principales productores, siendo cuatro regiones principales donde se produce y comercializa el cacahuete, los países donde se lleva a cabo esta actividad son Puebla, Chihuahua, Sinaloa y Chiapas. Cerca de 15 mil productores se decían a este cultivo. El 80% de los cacahuates se destinan a la industria de la confitería, 10% se emplea en la producción de aceites, el resto se consume a granel.


Dentro del panorama global, el cacahuate se encuentra dentro de los cultivos de mayor producción, investigación, comercialización a nivel mundial, además es una de las oleaginosas con mayor demanda en el mercado. Los principales consumidores a nivel mundial son:

Empresa elegida:


Argumentación:


Se trata de una empresa mexicana con más de 30 años de experiencia que vende productos como frutos secos, cacahuates y nueces, en diferentes presentaciones.

La empresa tiene como misión ofrecer productos con alto nivel de calidad, cumpliendo con los estándares establecidos, ofreciendo innovación, con el propósito de ofrecer una variedad de productos de acuerdo a las necesidades de sus clientes, por lo que para lograrlo la empresa ha implementado acciones que garanticen la experiencia de compra así como trabajar bajo una perspectiva social, perspectivas hacia un equipo de trabajo capacitado.

Su visión se enfoca en fortalecer a la marca a través de sus diferentes líneas de productos especializados orientados a la salud, aumentando puntos de venta para estar más cerca de nuestros clientes, por lo que la empresa mantiene un ambiente ordenado, opera bajo un estricto control de calidad y la implementación de un sistema de producción que cumple con el compromiso ofrecido hacia sus consumidores.



País elegido: Canadá


Argumentación:

Canadá se encuentra entro los principales países consumidores de cacahuate. En este país el cacahuate se utiliza para diferentes preparaciones entre las cuales se encuentra la mantequilla de cacahuate, dulces de cacahuate y en algunos sectores se consume como “botana”, por lo que es un mercado atractivo para la exportación de cacahuates cuyo consumo sea a granel.


Análisis interno, aspectos de la empresa PROMSNUEZ


FODA


Análisis PESTEL






Modelo delas 5 fuerzas de Potter






Fuentes:

Santander Trade Portal (04 de 2019). Canadá: Presentación general. Sitio Web: https://es.portal.santandertrade.com/analizar-mercados/canada/presentacion-general

Expansión (02 de Octubre de 2019). Canadá Economía y demografía. Sitio web: https://datosmacro.expansion.com/paises/canada

Banco Mundial (02 de Octubre 2019). Población Urbana de Canadá. Stio web: https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.URB.TOTL.IN.ZS

Geo Datos (02 de Octubre 2019). Población de Ciudades de Canadá. Stio web: https://www.geodatos.net/poblacion/canada

Statista (02 de Octubre de 2019). Tasa de desempleo en Canadá desde 2012 hasta 2022. Sitio web: https://es.statista.com/estadisticas/635243/tasa-de-desempleo-de-canada/

Economía y finanzas internacionales. (03 de Octubre de 2019). Beneficios del TLCAN en México. Proyecto académico de la facultad de Economía de la Universidad de Ecuador. Recuperado de: http://puceae.puce.edu.ec/efi/index.php/economia-internacional/15-progresos/239-tlcan

PromPeru. (2016), Guía de Requisitos de Acceso de Alimentos a Canadá. Recuperado de: http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/guia-requisitos-acceso-alimentos-canada-2016.pdf

Gobierno del Estado de Chihuahua (2016), Analisis de la Competitividad, cacahuate. Recuperado de: http://www.chihuahua.gob.mx/atach2/sdr/uploads/File/cacahuate.pdf

TFO Canadá (2014), Manual para la exportación a Canadá. Recuperado de. https://embamex.sre.gob.mx/canada/images/2014/manual_exportacion_a_canada.pdf

Gobierno de México. (2019), México y Canadá refrendan cooperación en ciencia, tecnología e innovación. Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Sitio web: https://www.conacyt.gob.mx/index.php/comunicados/1037-com-35-19

Gobierno de Canadá (2019). Política Ambiental del Fondo Canadá. Sitio web: https://www.canadainternational.gc.ca/mexico-mexique/dev/envpol-polenv.aspx?lang=spa

Grow Pro Experience (2019), Las mejores ciudades para vivir en Canadá | Descúbrelas. Sitio web: https://www.growproexperience.com/canada/mejores-ciudades-para-vivir-en-canada

Expatistan. (2019). Costo de Vida en Canadá. Sitio web: https://www.expatistan.com/es/costo-de-vida/pais/canada

Jaime Porras Ferreira (2019). Canadá, último bastión del liberalismo. El País. Sitio web: https://elpais.com/elpais/2019/06/28/ideas/1561738148_510984.html

Julian de Diego (2019). Las políticas estructurales aseguran la movilidad social. Sitio web: https://www.cronista.com/columnistas/Las-reformas-estructurales-aseguran-la-movilidad-social-20190515-0056.html

Ley del Tribunal Canadiense de Comercio Internacional. Canadá, (04 de Octubre de 2019). Recuperado de: http://www.sice.oas.org/antidumping/legislation/canada/CTTA_s.asp

Gobierno de Canadá, Sitio Web de las Leyes de justicia, Recuperado de: https://laws-lois.justice.gc.ca/eng/regulations/SOR-2006-338/page-1.html

Hugo Alberto Rivera Rodríguez, Jorge Hernán Gómez, Luz Sofía Méndez (2010), Manual para la realización del análisis de las fuerzas del mercado en pymes. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/86436853.pdf

Gobierno de México (2019), ProMéxico impulsa exportación de productos mexicanos en el mercado Halal. ProMéxico. Recuperado de: https://www.gob.mx/promexico/prensa/promexico-impulsa-exportacion-de-productos-mexicanos-en-el-mercado-halal?idiom=es

Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (2019), Expectativas Agroalimentarias 2019. Recuperado de: http://infosiap.siap.gob.mx/gobmx/Brochure%20Expectativas%202019.pdf

 
 
 

Comments


© 2023 por Lucia Monserrat Mondragón. Creado con Wix.com

  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Success! Message received.

bottom of page